2 tips para elegir el detector de incendios correcto
Dentro de los componentes de los sistemas contra incendios hay uno que destaca sobre los demás, el detector de incendios. No cabe duda que es el eje central de la solución, pues es el que detecta el fuego y dispara los demás dispositivos; los de alarma y extinción.
Es claro que el protagonismo del detector de incendios no tiene discusión dada la vital función que cumple. De lo anterior se desprende una incógnita, ¿cómo elegir el adecuado? Existen básicamente dos análisis para llegar a la respuesta correcta; saber cuáles son los tipos que existen y determinar las condiciones del lugar y con base en ello seleccionar un modelo y ubicación.
Una de ellas, el estudio de las zonas a proteger, implica tener en cuenta las fases de desarrollo del incendio. En decir, en una zona donde puedan producirse fuegos de evolución lenta, con mucho humo, poca emisión de calor y escasas llamas, el detector de incendios indicado es el de humos. En el caso contrario, donde hay probabilidad de incendio de rápida propagación, con aumento pronunciado de la temperatura y llamaradas importantes, el detector térmico o una combinación de ambos sensores es el correcto.
El otro conocimiento importante para definir modelo y ubicación son las características de cada tipo de detector de incendios.
El detector de humo es de dos clases y es aquel que percibe el fuego a través de uno de los fenómenos que lo acompañan. Humo, gas, aumento en la temperatura son las señales asociadas. Los hay ópticos o fotoeléctricos, los cuales detectan el humo mediante los efectos que éste ocasiona sobre la luz; por oscurecimiento o por dispersión del aire en un espacio. El otro modelo es el que funciona por ionización. Son sensibles a la humedad, la presión atmosférica y a las partículas suspendidas en el aire.
En el lado opuesto están los detectores térmicos. Son también de dos tipos; los termoestáticos y los termovelocimétricos. Los primeros se accionan cuando la temperatura de un elemento propio del aparato alcanza cierto valor. Los segundos son los que se activan cuando el aumento de la temperatura supera los ocho (8) grados centígrados (C°) por minuto.Con la información expuesta aquí se hace más sencillo elegir el detector de incendios correcto de acuerdo a las necesidades y condiciones del lugar. No obstante, desde Tecnelec no nos cansamos de sugerir la compañía de un experto que haga el diseño de la instalación, la ejecute y que brinde garantía y soporte técnico.
Calle 6 Sur 51-41 Medellín- Colombia
Tel. (604) 2653500
Cel. (+57) 305 263 5202
Email: contacto@tecnelec.com.co
Todos los derechos reservados | Tecnelec de Antioquia I Política de privacidad - Diseño y desarrollo por BlueCaribu