Automatización de edificios, una contribución a la seguridad y la comodidad
Las construcciones de hoy en día son cada vez más complejas, pues las necesidades de ambientes internos mejorados, eficiencia energética y reducción de costos operativos van creciendo a medida que nuevos desarrollos en automatización de edificios llegan al mercado.
Un inmueble con características inteligentes es aquel que le proporciona a ocupantes y visitantes un ambiente laboral mucho más productivo, versátil y confortable, por medio de la optimización de todos sus sistemas para que las condiciones favorables de ambiente, de seguridad y de flexibilidad se incrementen.
Sin lugar a dudas el objetivo más perseguido por toda compañía es el aumento de la productividad y es ahí donde la automatización de edificios tiene su mayor valía, ya que lo consigue aportando en distintas áreas. La primera de ellas es en la eficiencia energética, que no es otra cosa que el uso indispensable de energía (electricidad y agua) para su transformación en los diversos procesos productivos a los menores costos económicos y para el ambiente. Aquí se destacan productos para la gestión de la iluminación y el monitoreo general de tanques y válvulas, entre otros.
La seguridad es otro apartado al que la automatización de edificios aporta enormemente, pues ayuda a la protección de activos, instalaciones, ideas y principalmente a las personas ante algún incidente o emergencia, lo cual garantiza la sostenibilidad y continuidad de cualquier actividad productiva o comercial. Entre Las utilidades que se implementan para conseguirlo se encuentras los CCTV, los controles de acceso, los sistemas de alarmas y detección de incendios, y demás sistemas de seguridad electrónica.
La comodidad es uno más de los atributos que se benefician de la automatización de edificios; puesto que con ella la estadía o el paso de las personas por un inmueble sucede en un entorno agradable gracias a condiciones de iluminación y temperatura óptimas, lo que también contribuye a un aumento de la productividad. Una herramienta muy solicitada para el confort, en adición a otras aplicaciones ya mencionadas, son los sistemas de sonido ambiental y los accesos a parqueaderos.
La automatización de edificios dejó de ser una opción para convertirse en una cualidad de obligatoria presencia en toda construcción, dado que su implementación posibilita la disminución de costos, la simplificación de los procesos de administración y el cuidado de los recursos ambientales.

