Control de la iluminación, compromiso con las personas y su entorno
El control de la iluminación es una de las soluciones en automatización que más empleadas en las edificaciones actuales por sus enormes beneficios, particularmente el relacionado con la reducción en el consumo de electricidad. Los estudios muestran que con el sistema de gestión de luz adecuado la disminución puede llegar hasta el 75%.
Si bien la principal ventaja en términos económicos para las compañías es la mencionada anteriormente, hay otras más loables que repercuten en las personas y el planeta por igual. En un edificio con un control de la iluminación eficiente se consiguen ambientes más cómodos y seguros; además se aprovecha mejor la luz del día y otras fuentes de energía.
Cabe aclarar que como otros productos de automatización, los relacionados con la gestión de iluminación son muy versátiles. En primer lugar porque pueden ser adaptados en alguna escala a inmuebles antiguos, es decir, sus componentes pueden ser instalados en redes de una o dos décadas atrás. Por otra parte, son escalables y actualizables para adaptarse a los requerimientos del cliente, y están en capacidad para integrarse con otros módulo, entre ellos, alarmas, nurse call y CCTV.
Beneficios de un control de la iluminación
Para las personas
Muchos estudios demuestran que el ambiente que genera una iluminación apropiada es favorable para los empleados. Mayor comodidad y una mejor sensación de seguridad tienen como resultado una reducción del ausentismo laboral, un aumento en la satisfacción y una subida de la productividad.
Para el planeta
Sin lugar a dudas el mayor provecho que se puede obtener de un control de la iluminación es disminuir el precio de la factura de electricidad, eso sí, si va acompañado de otras estrategias, una acertada administración y un mantenimiento que mantenga los módulos en perfecto estado. Esta reducción en el consumo de una construcción solo se traduce en algo, menor producción de carbono, menor emisión de gases de efecto invernaderos y, por supuesto, mermar la contribución a la contaminación lumínica que se da en la noche.
Es claro que la automatización no solo trae utilidades para las empresas o en términos económicos, cada uno de los dispositivos contribuye al bienestar del ser humano y su entorno.

