Domótica, automatización para el hogar
Si bien en Tecnelec no nos especializamos en Domótica, consideramos importante brindar información sobre la hermana menor de la automatización ya que están estrechamente relacionadas, y muchas de las aplicaciones que existen se acomodan tanto a construcciones de gran envergadura como a la casa promedio.
En términos generales la domótica es el conjunto de tecnologías en automatización que se aplican a una vivienda, las cuales permiten una administración inteligente (y remota también) del hogar y al mismo tiempo contribuyen a la gestión efectiva de la energía, a la seguridad y al confort.
Se puede añadir además, que la domótica ha seguido los mismo pasos evolutivos de la automatización, puesto que las soluciones que la conforman son de última generación para posibilitar el diseño de casas más personalizadas, polifuncionales, actualizables y escalables. En otras palabras, cualquier residencia que se dote con este tipo de utilidades obtendrá las mismas características de un edificio inteligente.
Lo anterior se debe a que el mercado está ofreciendo cada día nuevas utilidades con más funcionalidades y a menor precio; más fáciles de usar e instalar. Asimismo, servicios posventa totalmente especializados que cumplen todos los estándares internacionales de soporte técnico y garantía.
¿Cómo funciona la domótica?
En primer lugar una instalación de esta naturaleza está conformada por una central programable y por diferentes equipos interconectados en perfectamente sincronía. A los segundos, que pueden ser, neveras, televisores, sistemas de gestión de la iluminación, sistemas de sonido ambiental, CCTV, sistemas de climatización, alarmas, etc., se les añade una capacidad de comunicación con el primero para que puedan interactuar y de esta manera se puedan gestionar las acciones que se quieran.
Un dato que cabe aquí, es que las soluciones de domótica operan en primera instancia, en integración con la red eléctrica para desde ahí unirse con el resto de “cableado” con el que tenga relación: telefonía, televisión, tecnologías de la información, etc.
La arquitectura de la instalación es otra materia importante, básicamente existen tres estructuras:
Arquitectura centralizada: es la que cuenta con un controlador centralizado que procesa y dirige todas las actuaciones de la instalación.
Arquitectura distribuida: es la que obvia un controlador central pues toda la inteligencia del sistema está distribuida a través de los diferentes actuadores y sensores.
Arquitectura mixta: es una modalidad que puede considerarse descentralizada. Se identifica por tener varios dispositivos en distintos puntos que gestionan la información proveniente de los sensores.
Como se dijo más arriba en Tecnelec no ofrecemos soluciones en domótica; sin embargo somos expertos en automatización; así que si su compañía quiere mejorar las comodidades del lugar trabajo, optimizar el uso de los recursos y perfeccionar la seguridad de las instalaciones, es hora de que se decida por la empresa que lo puede ayudar.

