4 tendencias que se tomarán los edificios inteligentes
Los edificios inteligentes llegaron hace mucho tiempo a nuestro país y quizá Medellín tenga el más emblemático de todos. Como es sabido es la tecnología la que posibilita todas las condiciones para que una construcción pueda llamarse así; también la que dicta su evolución. Aquí un breve repaso por los adelantos en automatización.
El futuro de los edificios inteligentes: 4 tendencias
Red
Más que algo por venir, es el presente. En el nacimiento de la automatización cada dispositivo tenía su propio bloque e interfaz, y la comunicación e integración con otras soluciones era prácticamente nula. En la actualidad es todo lo contrario, todos los sistemas se pueden complementar entre sí con una misma red. Por ejemplo, un sistema de detección de incendios se puede enlazar con el de gestión de la iluminación, con las alarmas, con el control de accesos. Y hay algo más, los últimos adelantos posibilitan comunicar varios edificios, lo que en pocos años tendrá como resultado una idea utópica hace unas décadas: las ciudades inteligentes.
Capacidad inalámbrica
Si bien la capacidad inalámbrica de la automatización llegó a los edificios inteligentes con la viabilidad de acceder a la gestión y los datos que arrojan los distintos dispositivos desde un celular o tableta, aún falta más. No obstante, los fabricantes trabajan a diario para que la necesidad de redes desaparezca en lo posible y así la flexibilidad que puede aportar la conexión sin cables se multiplique. Un avance que ha sumado enteros a esta meta es el internet de las cosas y el almacenamiento en la nube.
Aplicaciones
Sin duda el S.C.A.D.A. ha sido el aliado eterno de la automatización y con seguridad mantendrá su protagonismo; no obstante se ven cambios en el panorama. En la administración de los edificios inteligentes se mueve gran volumen de información y si bien este software soporta muy bien cualquier carga, pronto se verá acompañado de aplicaciones que exploten mejor los datos y aporten nuevas funcionalidades. Se aspira que a la automatización llegue la inteligencia artificial y el autoaprendizaje de las máquinas.
Apertura
Muchos fabricantes, no solo del sector, sino del mercado tecnológico en general mantienen los códigos de programación de sus productos, cerrados. Por muchos años un factor competitivo exitoso de las compañías más pequeñas e innovadoras ha sido mantener sus códigos abiertos para nutrirse de las actualizaciones de terceros, y más aún, de las adaptaciones a requerimientos específicos que hacen. Hoy los principales fabricantes de productos de automatización se han dado cuenta de esto y están dispuestas en un futuro cercano a adoptar esta misma estrategia.
En Tecnelec estamos preparados para el futuro porque desde el presente lo construimos a través de soluciones de vanguardia hechas a la medida.
Calle 6 Sur 51-41 Medellín- Colombia
Tel. (604) 2653500
Cel. (+57) 305 263 5202
Email: contacto@tecnelec.com.co
Todos los derechos reservados | Tecnelec de Antioquia I Política de privacidad - Diseño y desarrollo por BlueCaribu