Consejos para elegir un sistema de detección de incendios
Como se ha dicho en repetidas ocasiones, la instalación de un sistema de detección de incendios en los edificios en Colombia es obligatoria. Toda la reglamentación está en la norma NRS – 10 en su capítulo J y es de preciso cumplimiento por parte de los constructores. Queda entonces en mano de los edificadores la elección de la solución que, con base en la legislación, mejor cubra las necesidades de los inmuebles.
A primera vista parece que la normativa da todos los parámetros para la elección del sistema de detección de incendios; no obstante son los criterios técnicos los que deben primar sobre los económicos. En otras palabras, la elección del módulo dependerá del riesgo que se quiere cubrir, prestando especial atención al área que se quiere proteger, a la vocación de la construcción o las productos o materiales que se buscan custodiar.
Consideraciones como las anteriores son las que determinan la importancia del tiempo de detección del fuego, pues motiva el análisis del tipo de combustiones que se pueden generar; humo, llama, deflagración, etc. Lo anterior a su vez, ayuda a determinar el tipo de detector más adecuado para el inmueble en sí y toma en cuenta las condiciones ambientales. Por ejemplo, no es lo mismo una zona totalmente cerrada a una bodega exterior con cubierta superior (techo) únicamente donde el viento y factores climatológicos pueden hacer que un detector de humo sea totalmente ineficaz.
Para lugares donde puede presentarse fuego con rapidez, entre ellos sitios que guarden líquidos inflamables y combustibles, el sistema de detección de incendios más indicado es aquel desarrollado específicamente para la localización de llama y que por tanto puede lanzar una alerta temprana.
Una consideración a tener en cuenta al momento seleccionar el sistema de detección de incendios correcto es la altura de techos y cubiertas, así como la presencia de sistemas de ventilación, conductos de aire, y condiciones de temperatura, humedad, polvo, etc; puesto que no todos los dispositivos son efectivos en determinadas circunstancias. La sugerencia aquí es entonces diseñar las redes teniendo muy en cuenta las recomendaciones del fabricante.
En todo caso la única invitación que cabe para cualquier necesidad, es pedir asesoría a una compañía experta en todos los sentidos: acompañamiento, venta de equipos, soporte, diseño de redes y conocimiento de la legislación colombiana al respecto.
Calle 6 Sur 51-41 Medellín- Colombia
Tel. (604) 2653500
Cel. (+57) 305 263 5202
Email: contacto@tecnelec.com.co
Todos los derechos reservados | Tecnelec de Antioquia I Política de privacidad - Diseño y desarrollo por BlueCaribu