5 claves en el diseño de los circuitos cerrados de TV
La seguridad es un sector en continuo crecimiento en el país que día a día busca nuevos aliados tecnológicos para mejorar su labor. Si bien los circuitos cerrados de TV llegaron al mercado hace muchos años su avance imparable les ha permitido seguir siento el socio perfecto para las funciones de monitoreo en espacios industriales, comerciales, públicos y particulares.
No obstante, en esta oportunidad trataremos un tema principal relacionado con la implementación de una solución de circuitos cerrados de TV. Nos referimos a los puntos a tener en cuenta al momento de concebir un sistema como este, pues al igual que los demás productos de automatización se puede adaptar a las necesidades del cliente, a las condiciones del inmueble, a los requerimientos de actualizaciones futuras o a las posibilidades de integración con otros dispositivos.
Pasos para diseñar los circuitos cerrados de TV
- Determinar el propósito del sistema. En otras palabras, significa definir con claridad para qué se instalará. Dentro de las muchas funciones que podrá cumplir se encuentran el seguimiento de una zona para detectar las intrusiones, lo cual exige una amplia cobertura. Otro objetivo puede ser la identificación de personas, lo que demanda un equipamiento de gran resolución y capacidad para enfocar ciertos lugares. Una destinación más puede ser el control de un área de producción en una compañía.
- Establecer las áreas los sitios que serán monitoreados.
- Elegir las cámaras, los sistemas de transmisión, almacenamiento y visualización (pantallas) más adecuados.
- Determinar la ubicación, principalmente, de las cámaras y demás aparatos que componen los circuitos cerrados de TV.
- Diseñar la central de seguimiento con las condiciones de comodidad necesarias para la permanencia de personal y de ambiente para la perfecta operación de los equipos.
Poner en marcha cualquier sistema de automatización es un tarea que solo la debe hacer un experto que tenga en cuenta todas las variables, realice un estudio minucioso, provea los equipos y el personal, y realice soporte técnico a lo largo del tiempo.

