Así funcionan los detectores de incendios de última generación
Los módulos y dispositivos inteligentes llegaron hace un buen rato a la automatización. Casi todos los equipos que hacen parte de ella tienen una capacidad casi ilimitada de operar autónomamente. Entre ellos están los detectores de incendios, componentes que por su labor dirigida a la seguridad siempre reciben los últimos avances técnicos para responder efectivamente a las amenazas.
Dentro de los detectores de incendios más avanzados y sobre todo más efectivos que existen, están los provistos con sensores con la tecnología de dispersión de luz hacia adelante y hacia atrás, pues son los que mejor proveen un inmejorable análisis óptico de las partículas de humo. En adición, los de última generación, suman sensores térmicos y ópticos para mayor rango de monitoreo y prevenir las falsas alarmas causadas vapor, polvo o gas, por solo mencionar algunos fenómenos engañosos.
Por sus características son ideales para la protección de personas y activos en inmuebles de cualquier especificación. Son particularmente eficientes en zonas exigentes, sensibles u hostiles como centros de datos, empresas de tecnología, instalaciones de producción industrial y públicas, hospitales, etc., ya que son construcciones que necesitan detectores de incendios fiables que ofrezcan máxima seguridad y una protección óptima.
Lo que más destaca en los detectores de incendios con la tecnología de dispersión de luz hacia adelante y hacia atrás
Aquí cabe recordar que la reglamentación de sismorresistencia colombiana obliga la instalación de detectores de incendios, así que cuando lo haga procure usar dispositivos de última generación como los que ofrecemos en Tecnelec.
Calle 6 Sur 51-41 Medellín- Colombia
Tel. (604) 2653500
Cel. (+57) 305 263 5202
Email: contacto@tecnelec.com.co
Todos los derechos reservados | Tecnelec de Antioquia I Política de privacidad - Diseño y desarrollo por BlueCaribu