4 ventajas de los circuitos cerrados de televisión en HD
Los circuitos cerrados de televisión son un aliado imprescindible de la seguridad electrónica. Lo anterior se debe a que la protección efectiva de una empresa, un negocio, un edificio y del hogar tiene que contar con los sistemas más potentes para tal labor. En la actualidad son las cámaras de alta resolución las que más precisión ofrecen para proteger áreas vitales.
Beneficios de los circuitos cerrados de televisión en HD
La primera ventaja de un sistema en alta resolución es que a mayor resolución, más precisión en las imágenes. Es un tema técnico fácil de entender, pues una cámara HD graba 30 veces más detalles que su similar analógica. Adicionalmente, la primera tiene la capacidad de captar una vista omnidireccional, lo que reduce el número de aparatos necesarios en una zona.
Otra delantera de los circuitos cerrados de televisión de este tipo es que, dependiendo de su referencia, están en capacidad de grabar imágenes y video autónomamente. Por el otro lado, las cámaras de su contraparte análoga solo tienen la facultad de registrar las imágenes; el almacenamiento lo realiza un computador o servidor externo. Lo anterior solo supone algo, es un sistema cuyos componentes dependen unos de otros, y un daño en alguno puede suponer la caída de todo el módulo.
Por último, siendo quizá uno de los mayores beneficios de los circuitos cerrados de televisión HD, es que son ideales para inmuebles que exijan máxima discreción. Prácticamente se pueden instalar en cualquier espacio, pues no necesitan superficies amplias para su instalación y se encuentran en cientos de modelos que se adaptan a cualquier necesidad. Y hay más, estos sistemas son resistentes a las condiciones climáticas más inclementes y se integran con otros aparatos y sistemas de automatización.
Si bien las ventajas mencionadas son las más importantes queda una más totalmente relacionada con la seguridad. Los CCTv de alta resolución es la posibilidad que tienen para grabar en condiciones de luz variables o con poca luz, ya que muchas referencias cuentan con la última tecnología como sensor infrarrojo en vez de sensor de color.

