Elementos en las soluciones para edificios inteligentes
Hasta hace algunos años la automatización era un complemento que muy pocos edificios tenían tanto porque su implementación era muy costosa o porque la tecnología apenas empezaba a dar grandes pasos. En otras palabras se puede decir que los edificios inteligentes de hace unos años tenía un coeficiente bajo.
Con los adelantos en la tecnología y el interés de los fabricantes por ofrecer más y nuevos productos encaminados a ofrecer comodidad y seguridad, y para la simplificar procesos en las construcciones la definición de edificios inteligentes tomó real sentido. Hoy las aplicaciones existentes están diseñadas para la gestión de la iluminación, del sonido, para hacer control de accesos, protección electrónica, entre otras funciones.
Aquí vale aclarar que la utilidad de los productos de automatización beneficia tanto a grandes edificaciones como a los hogares.
Componentes de los sistemas para un edificio inteligente
Los componentes de automatización y de domótica pueden variar desde un único dispositivo que realiza una sola acción, hasta sistemas más robustos capaces de controlar prácticamente cualquier instalación del inmueble en plena sinergia. No obstante, se trate de una sola unidad o muchas, todas tienen una clasificación como la siguiente.
- Controlador: básicamente son los módulos que gestionan los dispositivos de acuerdo a la programación e información que reciben. Puede ser uno que administre todo o varios distribuidores a lo largo de la red.
- Actuador: es el dispositivo que ejecuta una acción (Por ejemplo: apagado/encendido, apertura/cierre, subida/bajada, etc.) sobre un aparato o sistema a partir de las órdenes del controlador.
- Sensor: es el mecanismo que monitoriza el entorno para captar información que transmite al sistema (detectores de humo, sistema de alarmas, monitoreo general, etc.)
- Bus: es el medio de transmisión que lleva la información entre los distintos módulos. Se hace a través de cableado propio o redes ajenas (telefónica, eléctrica, de datos).
- Interface: se refiere a los dispositivos (pc, móviles, tabletas, pantallas, luces, etc.) y a los formatos (imagen, video, binario, audio, etc,) en los que se muestra la información a los usuarios y administradores. Asimismo es lo que posibilita la interacción con los módulos.

