La automatización industrial y su importancia
La automatización industrial como hemos dicho en artículos anteriores tiene varias acepciones. Las más común es la que asocia el concepto con algún tipo de “mecanización” de los procesos productivos; no obstante, también dijimos que hacía referencia al uso de tecnología en los distintos sistemas que tiene un edificio u hogar moderno.
Dentro de las soluciones que ofrece la automatización industrial están los productos para la detección de incendios, los CCTv, la gestión de la iluminación, el sonido ambiental, el control de accesos; o componentes especializados como los equipos para el llamado a enfermeras.
La importancia de la automatización industrial en las construcciones
La principal razón para automatizar un inmueble es la reducción en el empleo de recursos. Básicamente cuando se deja en manos de la tecnología un proceso la intervención del hombre disminuye, lo que se traduce en una merma en el personal necesario para la operación del edificio y en la simplificación de las tareas. Por otro lado, cualquier proceso se hace más eficiente en términos de tiempo y consumo de energía.
Un factor para tener en cuenta con la automatización industrial es que cualquier construcción puede automatizarse; es decir, los medios que la hacen posible se adaptan muy bien a todas las condiciones locativas y además son escalables para cubrir requerimientos futuros. Sumado a lo anterior, cabe destacar que todas las soluciones operan en forma individual o en perfecta sinergia.
En cuanto a la inversión puede decirse que gracias a la existencia de cientos de marcas y referencias hay varias opciones para cada presupuesto. Asimismo, vale decir que el retorno de la inversión se logra a mediano plazo y que lo beneficios que conlleva la implementación de la automatización industrial superan los costos iniciales.
Ventajas de la automatización industrial
- Asegura una mejor calidad en la prestación de servicios.- Aumenta los niveles de seguridad.
- Reduce los costos de operación y administración.
- Disminuye las exigencias de personal.
- Mejora los tiempos de respuesta en emergencias.
- Centraliza las distintas operaciones en un solo software integrado.
- Acrecienta la flexibilidad de los sistemas.
- Perfecciona las condiciones de comodidad que se ofrece a residentes y transeúntes.

