Qué son los sistemas de alimentación ininterrumpida
Las fluctuaciones de energía pueden interrumpir la producción, ocasionar la pérdida de información y en el peor de los casos dañar algunos equipos. Aunque las redes eléctricas actuales son confiables y fenómenos como los apagones son casi inexistentes, proteger los aparatos conectados y mantenerlos en funcionamiento durante las anomalías en la corriente son un imperativo en la industria de hoy. Para eso están los (SAI) sistemas de alimentación ininterrumpida o UPS por sus siglas en inglés.
Los sistemas de alimentación ininterrumpida son artefactos parecidos a la CPU de un computador capaces, mediante baterías, de garantizar que los dispositivos conectados a él, reciban un suministro de energía de forma continuada para contrarrestar las irregularidades que pueden presentarse en la transmisión de electricidad como los fallo de tensión, bajada o subida de tensión, tensión constantemente baja o alta, ruido eléctrico, variaciones de frecuencia, conmutaciones transitorias o distorsiones armónicas.
Y si bien las baterías son el componente primario ya que son las encargadas de almacenar energía para luego cederla, los sistemas de alimentación ininterrumpida cuentan con otros dos componentes esenciales para cumplir su función:
El rectificador/cargador: es el que se ocupa de convertir la tensión alterna de entrada, la que viene de la red eléctrica, en tensión continua. Su tarea es mantener cargada la batería para asegurar el máximo tiempo de autonomía posible.
El inversor: es el responsable de cambiar la corriente continua por alterna, dado que esta es la que alimenta los equipos conectados a la salida del SAI.
Adicional a lo anterior, dentro de las características habituales de los sistemas de alimentación ininterrumpida, puede encontrarse que algunos vienen dotados de conectores RJ11 o RJ45 para custodiar los artefactos enlazados a una línea telefónica. Igualmente otros traen una salida USB o de tarjeta de red para aceptar la conexión de uno o varios computadores que, gracias a un software, quedan facultados para conocer el estado de carga del SAI y apagarse automáticamente antes de quedarse sin suministro de energía. Modelos más avanzados y sofisticados tienen tecnologías en eficiencia energética que reducen su consumo al inhabilitar ciertos elementos electrónicos cuando la corriente de entrada mantiene su nivel constante.
Sobre los SAI, sus aplicaciones y beneficios aún hay mucho por decir. Mientras tanto puede acercarse a una firma de enorme experiencia que los ofrezca y además brinde detallada asesoría e instalación con personal calificado para esta tarea.

