4 razones para implementar un control de acceso a parqueaderos
La automatización está cada vez más presente en los edificios actuales. Prácticamente toda construcción tiene alguna solución que simplifica y mejora los distintos procesos. Para el caso de los inmuebles comerciales con espacio para vehículos es el control de acceso a parqueaderos un sistema ampliamente adoptado.
La implementación del control de acceso a parqueaderos tiene mucho soporte, particularmente el hecho de que es el sistema más confiable para hacer monitoreo de los automotores con circulan por los distintos espacios. Además, porque con él se facilita el paso de los vehículos autorizados y la restricción de los que no, es decir, se tiene control total sobre residentes o visitantes.
Los componentes que integran una solución de control de acceso a parqueaderos pueden ser muchos y muy variados dependiendo de la robustez o el nivel de seguridad que se requiera. Se pueden incluir desde distintos módulos de identificación (reconocimiento biométrico, de placas, por radio frecuencia); barreras y brazos electromecánicos, hasta CCTV y alarmas.
Razones para instalar un control de acceso a parqueaderos
Las ventajas que brinda la implementación de un producto como este cubre variables de mucha índole, económicas, de seguridad, de personal, etc. Las principales son:
- Mejora la productividad en términos de vigilancia y control. Con un sistema como este se cubren zonas de difícil acceso para la vista humana. Asimismo se identifican las infracciones o problemas de movilidad que puedan presentarse en horas pico.
- Incrementa el cumplimiento de las normas. Cuando se integra con señales luminosas como son las de espacio vacío la fluidez en el ingreso, estacionamiento y salida de vehículos se incrementa. Por otra parte la inclusión de sistemas de vigilancia reduce los robos y los actos delincuenciales.
- Reduce los gastos operativos. Un control de acceso a parqueaderos reduce la necesidad de personal pues multiplica las áreas revisadas. Además, opera de manera autónoma sin la intervención humana.
- Mejora el servicio. Los tiempos de ingreso y salida, y el registro de usuarios se hace automáticamente, lo que agiliza todos los procesos y traslada ese ahorro a los visitantes.

