Automatización = Edificios inteligentes
.
Las soluciones en automatización son las que han posibilitado el desarrollo de los edificios inteligentes, un concepto que se ha escuchado por muchos años pero que la mayoría de personas no sabe a qué hace referencia.
Una construcción con dicho apelativo, es aquella que desde su diseño ha incluido las soluciones en automatización como puente para el desarrollo de instalaciones funcionales y amigables con el ambiente; dicho en otras palabras, es un inmueble que se vale de utilidades mecatrónicas que se interrelacionan entre sí para facilitar un ahorro en los recursos que usa para su operación, administración y mantenimiento, así como para mejorar el confort de los ocupantes.
Dentro de estos sistemas se pueden encontrar utilidades hidrosanitarias, eléctricas, de telecomunicaciones y de seguridad, que responden a principios de escalabilidad y flexibilidad para alcanzar la perfecta adaptación con futuros desarrollos, actualizaciones de software o la instalación de nuevas innovaciones; igualmente para garantizar la vida útil del edificio por muchos años.
En un edificio inteligente las soluciones en automatización se pueden clasificar bajo cuatro criterios: estructura, sistemas, servicios y administración.
La primera se refiere como lo indica su nombre, a la arquitectura, acabados y mobiliarios del inmueble. Ejemplos aquí de soluciones en automatización serían los paneles de energía solar que se integren con todo el sistema eléctrico o ductos de recolección de agua que se accionan con sensores de lluvia.
En cuanto a sistemas, estos hacen alusión a todas las disposiciones que tiene un edificio para el control de accesos, gestión de la iluminación, control y vigilancia, seguridad contra incendios, equipos de telecomunicaciones, para monitoreo electro-mecánico y protección eléctrica.
El otro criterio es servicios, el cual se relaciona con todas las facilidades que ofrece la construcción tales como intercoms, circuitos cerrados de televisión, operación automática de parqueaderos, paneles de información y todos las demás herramientas que ofrece la ofimática y las tecnologías de la información.
Por último está la administración, que comprende todas aquellas innovaciones que intervienen en la gestión del inmueble para hacerla más simple. Son los adelantos que se encargan de hacer su funcionamiento más eficaz y eficiente al proveer reportes sobre consumos de energía, análisis de tendencias, calendarios de mantenimientos preventivos y cualquier otro informe que se programe.
En resumen, puede decirse que un edificio es inteligente cuando suma en su equipamiento una serie de soluciones en automatización plenamente integradas y coordinadas entre sí, que buscan optimizar todos los procesos que se dan en su interior y reducir la intervención humana.

